Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2023

¿Quién dejó entrar al payaso Milei al circo?

  Hoy, siendo domingo 10 de diciembre de 2023, tenemos ya un nuevo presidente en la República Argentina, Javier Milei. Tenemos también un sector muy importante de la población que desde conocerse los resultados del balotaje está hablando de “resistencia popular”, de que se viene “una economía de guerra”, de que “los derechos ganados se defienden en la calle”, etc. Pero, ¿quien contrató al nuevo payaso del circo? Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre de 2023 publicado por el Indec la variación mensual de precios de septiembre de 2023 fue 12.7% y la variación interanual fue de 138.3%. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) de septiembre de 2023 el 41.1% de la población se encuentra por debajo de la línea de pobreza y en las personas de 0 a 14 años esta métrica empeora, el 56.2% de las personas en ese segmento se encuentran en situación de pobreza. Estas métricas arriba mencionadas y la evolución desfavorable de ellas en el gobie...

Algunas disquisiciones sobre el peronismo

  Introducción Al momento de ser escritas estas líneas en Noviembre de 2023 Argentina se encuentra en el tramo final de una campaña electoral que arrojara al nuevo presidente de la república. Lo interesante de ello es que podemos escuchar a los candidatos, escuchar sus propuestas, sus razonamientos, sus justificaciones para proponer ciertas políticas y luego comparar todo lo anterior con los hechos, con lo que sus partidos vienen haciendo los últimos años tratando de responder: ¿qué es el peronismo?. Y me ha parecido mucho más interesante reflexionar sobre la iteración que esta vez presenta a la sociedad el Partido Justicialista, o peronismo, que analizar a su rival. Pero vamos a dejar de lado a su candidato concreto Sergio Massa para centrarnos en ciertas justificaciones que clásicamente tiene el peronismo para llevar adelante sus políticas. Anticapitalismo ficticio Desde lo discursivo el peronismo está en contra de la especulación de “algunos p...

Crítica de Batman Inicia (2005)

  Introducción Nobleza obliga tengo que reconocer que es una de mis películas favoritas: Batman Begins (2005) o, como se conoce aquí en Latinoamérica, Batman Inicia. Increíble que hayan pasado ya, en el momento en que son escritas estas líneas, 18 años de su estreno. Dicho sea de paso, no fui a verla al cine, tampoco la alquilé como un estreno en el ya desaparecido Blockbuster. El mal sabor de boca que me había dejado Batman & Robin (1997) todavía seguía de cierta manera vigente a mediados de los 2000. Recuerdo haberla visto recién unos meses antes del estreno de The Dark Knight (2008) y para estar preparado en caso de que esta última película tuviera alguna referencia a Batman Begins. Cuando vi por primera vez Batman Inicia me pareció anodina e insulsa, muy centrada en Batman y con colores demasiado opacos en pantalla. Una experiencia muy contrastante comparada con lo que fue mi primera vez con The Dark Knight donde me vi envuelto en un torrente de emo...

Argentina, el peor de los mundos posibles

Introducción A la pregunta: “Argentina, ¿es un país capitalista o socialista?” en la mas estricta actualidad se puede responder con una frase contundente: “vivimos actualmente en el peor de los mundos posibles”. A las costumbres políticas foráneas les agregamos extravagancias nacionales, populares y no tan populares. ¿A qué me refiero? A la extraña mezcla de capitalismo y socialismo que tenemos en nuestro país. No tomamos lo mejor de cada sistema económico para crear una alternativa superadora sino que combinamos lo peor de cada uno para evitar cualquier superación, para prolongar un sistema económico-político que todavía admite privilegios y (casi) servidumbre como en las monarquías del antiguo régimen pero ahora respaldado con la legitimidad democrática de los modernos sistemas republicanos. Los privilegiados y sus objetivos Ante un observador extranjero que proteste por la inverosímil situación cualquier privilegiado argentino podría argumentar: “señor ...